martes, 16 de febrero de 2016

EXÁMES SUPLETORIO DE 8VO A2DO DE BACHILLERATO.

Martes 16 de febrero del 2016.


COMUNICADO

Se comunica que para el día sábado 20 y domingo 21 de febrero  del 2016, deben asistir  los estudiantes de 8vo a 2do de Bachillerato  para rendir  los supletorios llevar los trabajos enviados.


Nota: Por favor no faltar ya que son exámenes finales y es difícil de recuperar.

PAGOS DE AUTOGESTIÓN UNIÓN Y GUALEA.

MARTES 16 de febrero del 2016.


COMUNICADO 

Se les comunica a los estudiantes que deben ponerse al día en los pagos ya que depende de eso para que puedan ser evaluados y se  pueda pasar sus calificasiones, ya que hasta que no cancelen todo no se pasará las  notas a planta central y igual los que no estan en supletorio deben ponerse pendientes en los pagos.Gracias.


Att. Maritza Rojas.
COORDINADORA DE TESORERÍA.

TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE SUPLETORIO EDUCACIÓN ARTISTICA.

Martes 10 de febrero del 2016.

TRABAJO PARA RECUPERACIÓN DE SUPLETORIO.
Curso:  Segundo  de BGU.  Educación Artística.
Instrucción: Realizar en cartulinas las siguientes pinturas.

TRABAJO.
1.- Dibujar el cuadro de "Ternura " de Oswaldo Guayasamin.


2.- Realiza el dibujo de "El sueño" de Pablo Picasso.


Nota: llevar el trabajo en una carpeta con su respectiva caratula. Presentar el día Domingo   21 de febrero del 2016.

TRABAJO DE RECUPERACIÓN SEGUNDO BGU SUPLETORIO. Lengua y Literatura.

Martes 10 de febrero del 2016.

TRABAJO PARA RECUPERACIÓN DE SUPLETORIO.
Curso:  Segundo  de BGU.
Instrucción: Elaborar los siguientes ejercicios.
Ejercicios.

Ejercicio 1: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar correspondiente.

Siempre fue no_le y ama_le con su pueblo.
Las comunicaciones del po_lado quedaron _loqueadas.
Las _rasas del ?_rasero le quemaron la _lusa.
Las _rillantes estrellas cu_rían todo el cielo.
En a_ril, la nie_la no era tan intensa como en diciem_re.
La pala_ra sustanti_o esta_a su_rayada.
Aquella _roma le costó una ?_ronca.

Ejercicio 2: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar correspondiente.

Siempre me gustaron los paseos en _urro.
En la película se _eían grandes manadas de _úfalos.
Nos _urlamos un poco de su _ufanda tan ?_urda.
De la _otella salían a_undantes _ur_ujas.
_uceando hasta el fondo hallaron un _iejo _uque hundido.
Su ?_ufete le da_a para _i_ir _ien desahogado.
En la _i_lioteca hallamos a_undante _i_liografía.

Ejercicio 3: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar correspondiente.

Con su lengua ?_ífida y ?_iperina hacía más daño que una _í_ora.
El acuerdo ?_ilateral duró escasamente un ?_ienio.
El a_ión _iplano era tam_ién _imotor.
La armadura quedó a_om_ada y a_ollada por los golpes.
Sus reuniones eran _imensuales y sus informes _ilingües.
A_ominar y a_orrecer es algo parecido.
A_usa_a en exceso de su a_undante y a_ultada musculatura.

Ejercicio 4: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar correspondiente.

Logran _ien_i_ir los que gozan de cierto _ienestar.
Es un placer dar la _ien_enida a tan _enefactores amigos.
En _eneficio de todos de_emos ser _ienha_lados.
Practicar la ?_eneficencia es propio de almas no_les.
En aquella ocasión fueron muy ?_ené_olos con nosotros.
Aquel señor _enezolano reci_ió una herida en el _ientre.
Lo que tú _eas puede ?diferir de lo que _ean los demás.


Ejercicio 5: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar correspondiente.

Lle_a_a la ?conta_ilidad con una ha_ilidad extraordinaria.
Nos reci_ió a todos con gran ama_ilidad y cortesía.
En las grandes ciudades a_undan los _aga_undos.
Su ?mo_ilidad ponía furi_undo al fotógrafo.
Con toda pro_a_ilidad hará el _iaje en a_ión.
Sa_ía muy _ien las reglas de la di_isi_ilidad.
En ningún momento quiero eludir mi responsa_ilidad.

Ejercicio 6: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar correspondiente.

Todos i_an y _enían y nadie sa_ía por dónde anda_a.
Cada _ez que i_a a ha_lar todos le grita_an.
Unos salta_an, otros _aila_an y otros se a_raza_an.
Aunque a todos cura_an y _enda_an, no siempre sana_an.
Ha_ita_an en chozas que compra_an a _ajo precio.
Hasta las campanas que toca_an sona_an tristes.
El profesor opina_a que calcula_as mal y por eso te equi_oca_as.

Ejercicio 7: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar correspondiente.

Sa_ía _ien que me _ol_ería a escri_ir.
Esta_a prohi_ido su_irse a los ár_oles.
Suscri_irse a algunas re_istas interesantes es _uena idea.
Descri_ía mara_illosamente las _ellezas de la naturaleza.
El _andido ?distri_uía entre los po_res lo que ro_a_a a los ricos.
El ser ?preca_ido le sir_ió mucho en la _ida.
Algunas hier_as her_idas sir_en como medicina.

Ejercicio 8: Pon la sílaba adecuada en los espacios en blanco y completa las oraciones con las palabras resultantes.
na co do
a zo
sem dor mem
ti jo a
la
so di rón
en mos cio
sar re
ser tu dia
Debes el examen antes de entregarlo.
El es un pez común en el océano Atlántico tropical.
Esa pareja de novios se dio un fuerte .
Vicente va a a trabajar como del frac.
Tu hija ha hecho un en la pared del dormitorio.
El de señoras está lleno.
La es un relato ficticio de intención didáctica.
Hemos trigo y cebada en el campo.
Ella siente por cada prenda que me compro.
La prensa calificó la actuación del agente como de autoridad.
muy mala suerte en el partido del domingo.
Los palmípedos tienen los dedos unidos por una .

Ejercicio 9: Resuelve el crucigrama teniendo en cuenta que todas las palabras llevan "b"..
1 b
2 i
3 b
4 l
5 i
6 o
7 t
8 e
9 c
10 a
DEFINICIONES: 1 Nombre de la 1ª consonante del alfabeto. 2 Ya ....... a salir cuando llamaron por teléfono. 3 Proyectil. 4 Me mordí el ......... 5 Gran masa de hielo que flota en el mar. 6 Forzar a alguien a hacer una cosa. 7 El agua nos llegaba a los ....... 8 Es un producto muy bien fabricado, muy bien ........ 9 Sonó la trompeta y llegó el séptimo de ......... 10 Dr. y Dra. son abreviaturas o formas ........ de doctor y doctora.
Nota: llevar el trabajo en una carpeta con su respectiva caratula. Presentar el día Domingo   21 de febrero del 2016.

TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE PRIMERO BGU.

Martes 10 de febrero del 2016.

TRABAJO PARA RECUPERACIÓN DE SUPLETORIO.
Curso:  Primero de BGU.
Instrucción: Elaborar los siguientes ejercicios.

Ejercicio 2. Utilización de las letras c, s y z.
Objetivo: analizar sobre algunas diferencias en el empleo de la z, c y s, por medio de la redacción de textos.
☺Completen los siguientes diminutivos. Escriban en el espacio que se ofrece una z, c o s según creen que corresponde.
1.- Ca__ita. 2.- Ave__ita. 3.- Bra__ito. 4.- Porte__uela.
Comenten la correcta o no escritura de las palabras.
☺Redacten una oración con cada palabra del ejercicio anterior.
☼____________________________________________________
☼____________________________________________________
☼____________________________________________________
☼____________________________________________________
Lean alguna sección de un periódico u otro texto, observen ejemplos que se escriben con las letras c, s o z.
Y llenen el siguiente cuadro:
Palabras con z. Palabras con c. Palabras con s.
























Escriban algún sueño que hayan tenido traten de utilizar las palabras que escribieron en el cuadro anterior. Lean y comenten el ejercicio.
________________________________________________________________________________
☺Busquen y contesten ¿Qué son los gentilicios?
_____________________________________________________________________________
☺Completen las oraciones con gentilicios -és y –ense.
Pedro nació en Guerrero y es________________
Mi amigo el_____________dice que en el estado de Morelos hay pirámides muy bonitas.
En la tele pasó que un _____________fue detenido en Inglaterra porque robó en una tienda.
El jitomate______________me gusta más porque lo cultivan mejor en Sinaloa.
Ayer conocí a un __________y me dijo que viene desde Francia.
Comenten los resultados.
☺Elaboren una sopa de letras con los gentilicios anteriores u otros. Luego resuelvan el ejercicio. Revisen y comenten la sopa de letras.













































































☺Busquen y contesten ¿A qué se le llama patronímicos?
_______________________________________________________________________________________
Comenten la respuesta._________________________________________________________________
☺Resuelvan el siguiente ejercicio colocando en la raya el respectivo patronímico.
Hijo de Fernando:__________________
Hijo de Gonzalo:___________________
Hijo de Lope:_____________________
Hijo de Hernando:_________________
Comenten las respuestas.
Con los patronímicos anteriores elaboren un cuento u otro texto que quieran. Lean y comente los usos.
_________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Cambios de z al formar el diminutivo.
Comenten y escriban lo que saben sobre los diminutivos:_____________________________________________________________
Anoten el diminutivo de las siguientes palabras
Arroz____________ lápiz______________pez___________
Nariz____________actriz______________luz___________
Contesten y comenten la pregunta ¿Qué pasó con la z final de la palabra?_______________________________________________________
☺Con los diminutivos anteriores redacten oraciones. Coméntenlas.
☼____________________________________________________
☼____________________________________________________
☼____________________________________________________
☼____________________________________________________
☼___________________________________________________
Comenten y escriban lo que saben sobre los aumentativos:__________________________________________
_____________________________________________________________
☺Formen con las terminaciones –aza, azo, los aumentativos de los siguientes sustantivos. Cambien las letras que sean necesarias.
Bandera___________ muchacha__________animal________
☺Redacta la descripción de alguna fiesta que haya sucedido en tu escuela. Utiliza las palabras anteriores en su nueva versión. Lean y comenten los escritos.
____________________________________________________________
Las terminaciones -aza, -azo, con idea de golpe.
☺Completen con -aza o –azo según creen que corresponde.
Flecha:___________Cuchara:__________Hacha:___________
Zapato:___________Mano:____________Navaja:___________
Codo:____________Puerta:___________
☺Busquen y contesten ¿Qué son los sustantivos abstractos?_______________________________________________
☺Lean algunos textos y llenen el siguiente cuadro de palabras que tengan las siguientes terminaciones:
Con –ez Con -eza Con -anza Con -ancia Con -encia






























☺Redacten un texto en el que expresen que valor tiene para ustedes la amistad. Utilicen las palabras que escribieron en el cuadro anterior. Lean y comenten sus escritos.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
☺Realicen un  debate sobre la importancia de usar correctamente las letras s, c o z. escriban las ideas principales que surjan.
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
Evaluación:

→Haga que le  dicten 10 palabras que ejemplifiquen los usos de la letra c, s, z.

Identifique cuáles son los errores que provocan tener faltas de ortografía.

Aciertos__________ errores__________ calificación__________

Nota: llevar el trabajo en una carpeta con su respectiva caratula. Presentar el día Domingo   21 de febrero del 2016.

jueves, 11 de febrero de 2016

PAGOS DE AUTOGESTÓN GUALEA Y UNIÓN.

Miércoles 10 de febrero del 2016.


COMUNICADO 

Se les comunica a los estudiantes que deben ponerse al día en los pagos ya que depende de eso para que puedan ser evaluados y se  pueda pasar sus calificasiones, ya que hasta que no cancelen todo no se pasará las  notas a planta central y igual los que no estan en supletorio deben ponerse pendientes en los pagos.Gracias.


Att. Maritza Rojas.
COORDINADORA DE TESORERÍA.


Supletorios de 3ero y Recuperación de 8vo a 2do./13 y 14 de febrero del 2016.

Miércoles 10 de febrero del 2016.


COMUNICADO

Se comunica que para el día sábado 13 y domingo 14 de febrero  del 2016, deben asistir  los estudiantes de 3ero de Bachillerato para los exámenes de supletorio y de 8vo a 2do  para recuperación para los supletorios.


Nota: Por favor no faltar ya que son exámenes finales y es difícil de recuperar.

TUTORIAL DE ¿COMO UTILIZAR JITSI MEET ? MIÉRCOLES, 03-06-2020

TUTORÍAS VIRTUALES  ESTIMADOS ESTUDIANTES YA MISMO INICIAMOS CLASES Y ES NECESARIO TENER PRESENTE ALGUNAS INDICACIONES, AUNQUE ESTAS ...