domingo, 30 de julio de 2017

SEGUNDO BGU FF-HH.PVM. 05-08-2017 Y UN. 06-08-2017

LUNES   30 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 05-08-2017 Y UN. 06-08-2017 
CURSO: SEGUNDO BGU.
ASIGNATURA: FORMACION HUMANA .


  INSTRUCCIÓN:Efectúe un diagrama secuencial donde explique el método aplicado por Mons.
Leonidas P.( ver, jugar y actuar)
http://www.redescristianas.net/el-ecuador- de-hoy- a-la- luz-del- pensamiento-de-

OCTAVO EGB.PVM. 05-08-2017 Y UN. 06-08-2017

LUNES   30 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 05-08-2017 Y UN. 06-08-2017 
CURSO: OCTAVO EGB.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.


  INSTRUCCIÓN:Realice 10 ejemplos de conectores disyuntivos y 10
ejemplos de conectores adversativos, presentar su trabajo en su cuaderno de trabajo.
Realice un ejemplo de cada trama o secuencias textuales: Trama narrativo. Trama expositiva, trama argumentativa y trama conversacional, presente con
ayuda de proyector.

NOVENO.PVM. 05-08-2017 Y UN. 06-08-2017

LUNES   30 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 05-08-2017 Y UN. 06-08-2017 
CURSO: NOVENO  EGB.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.


  INSTRUCCIÓN:Realice un collage de textos d divulgación científica,
exponer en cartelera.

DECIMO EGB.PVM. 05-08-2017 Y UN. 06-08-2017

LUNES   30 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 05-08-2017 Y UN. 06-08-2017 
CURSO: DÉCIMO EGB.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.


  INSTRUCCIÓN:Lea y elabore un organizador gráfico con los temas.
Estudie para la tutoría.

PRIMERO BGU. PVM. 05-08-2017 Y UN. 06-08-2017

LUNES   30 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 05-08-2017 Y UN. 06-08-2017 
CURSO: PRIMERO   BGU.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.


  INSTRUCCIÓN:Realice un resumen de lo más importante utilice un organizador gráfico.
Estudie para la tutoría.

SEGUNDO BGU. PVM. 05-08-2017 Y UN. 06-08-2017

LUNES   30 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 05-08-2017 Y UN. 06-08-2017 
CURSO: SEGUNDO   BGU.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.


  INSTRUCCIÓN:Investigue dos noticias de actualidad, léalas varias veces, subraye siguiendo las técnicas del subrayado y realice un resumen.

TERCERO BGU.LENGUA Y LITERATURA. PVM. 05-08-2017 Y UN. 06-08-2017

LUNES   30 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 05-08-2017 Y UN. 06-08-2017 
CURSO: TERCERO   BGU.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.


  INSTRUCCIÓN:Efectúe los talleres de las página 61.

miércoles, 26 de julio de 2017

ORTOGRAFÍA PARA APRENDER..... USO DE LA C,S Y Z....REVISAR...

Uso de la C, S y Z






Se escriben con C

1) Se escriben con C, los verbos terminados en cir y ducir.
Excepción: asir.
Ejemplos: conducir, aducir, traducir, esparcir, producir, relucir, zurcir, decir.

2) Se escriben con C, las palabras terminadas en ancia, ancio, encía.
Excepciones: ansia, Hortensia.
Ejemplos: constancia, excelencia, extravagancia, cansancio, decadencia, indulgencia, fragancia, conciencia, distancia.

3) Se escriben con C, las palabras terminadas en ción, afines a to, tor, dar.
Ejemplos: composición - compositor, bendición - bendito, rotación - rotador, atribución - atributo, sensación - sensato, admiración - admirador, distribución - distribuidor.

4) Se escriben con C, los diminutivos: cito, ecito, ecillo, si proceden de palabras sin S final.
Ejemplos: pez - pececito, dulce - dulcecito, pie - piececito, flor - florecita, mamá - mamacita.

5) Se escriben con C, los sufijos cida, cido, cidio.
Ejemplos: homicida, parricida, amanecido, aparecida, establecido, infanticida, genocidio.

6) Se escriben con C, las palabras terminadas en cimiento.
Ejemplos: agradecimiento, padecimiento, restablecimiento, nacimiento, establecimiento, enriquecimiento, yacimiento.

7) Se escriben con C, los verbos terminados en cer.
Excepciones: toser, coser, ser.
Ejemplos: nacer, yacer, hacer, adolecer, agradecer, retorcer, estremecer.

8) Se escriben con C, los verbos terminados en ciar.
Excepciones: lisiar, ansiar, extasiar, anestesiar.
Ejemplos: apreciar, acariciar, neciar, vaciar, negociar, viciar.

9) Se escriben con C, las palabras terminadas en acia, icia, icie, icio.
Excepciones: Dionisio, gimnasio, Asia, anastasia, alisio, eutanasia.
Ejemplos: Fenicio, planicie, bullicio, pericia, codicia, malicia, falacia.

10) Se escribe con C, la terminación ces que surge del plural de las palabras que contienen z.
Ejemplos: maíz-maíces, raíz-raíces, pez-peces, rapaz-rapaces, atroz-atroces.

11) Se escriben con C, las formas de los verbo terminados en ceder, cender, cibir, citar, siempre que no proceda de raíces que lleven S.
Ejemplos: conceder, encender, recitar, recibir, anteceder, percibir.

12) Se escriben con C, los verbos terminados en zar ante la vocal e cambian a c.
Ejemplos: Analizar - Analice, avergonzar-avergüence, canalizar - canalice, utilizar – utilice




Se escriben con S


1) Se escriben con S, las palabras que terminan en ense, referente a los gentilicios.
Ejemplos: nicaragüense, costarricense, canadiense, veragüense, colonense.

2) Se escriben con S, las terminaciones sivo, siva.
Ejemplos: corrosivo, masiva, explosivo, expresiva, intensivo.

3) Se escriben con S, las palabras terminadas en sión, cuando proceden de palabras terminadas en so, sor, sivo.
Ejemplos: comprensión - comprensivo, persuasión - persuasivo, represión - represivo, previsión - previsor, precisión - preciso.

4) Se escriben con S, las palabras terminadas en los superlativos isimo, isima.
Ejemplos: bellísima, lindísimo, feísima, inteligentísima, delicadísima.

5) Se escriben con S, las palabras terminadas en oso, osa.
Ejemplos: Bondadoso, sabrosa, dadivoso, perezosa, maravilloso, grandioso.

6) Se escriben con S, las palabras terminadas en ismo.
Ejemplos: espiritismo, oscurantismo, atletismo, altruismo, vanguardismo.

7) Se escriben con S, las palabras terminadas en esca, esco.
Ejemplos: grotesca, dantesca, burlesco, gigantesco, pintoresco.

8) Se escribe con S, a terminación ese del verbo auxiliar haber, pretérito pluscuamperfecto, modo subjuntivo.
Ejemplos: hubiese amado, hubiese nadado, hubiese temido.

9) Se escriben con S, las terminaciones esta, esto, ista.
Ejemplos: feminista, violinista, tiesto, fiesta artista.

10) Se escribe con S, la terminación se de todos los verbos del pretérito imperfecto, del modo subjuntivo.
Ejemplos: partiese, amase, cumpliese, subiese, temiese.

11) Se escriben con S, las terminaciones ersa, erse, erso.
Ejemplos: atreverse, adversa, converso, inverso, embellecerse, perversa.

12) Se escriben con S, los verbos que en su infinitivo no tienen s, c, z.
Ejemplos: querer - quiso, haber- has, ver - ves.


Se escriben con Z

1) Se escriben con Z, las palabras terminadas en anza/o y azgo.
Excepciones: gansa/o, mansa/o.
Ejemplos: adivinanza, mudanza, panza, hallazgo, danza, alabanza, almirantazgo.

2) Se escriben con Z, las terminaciones ez, eza, az, oz, de los nombres abstractos.
Ejemplos: belleza, voraz, pereza, fugaz, rigidez, atroz, palidez, paz, torpeza, rapaz, timidez, eficaz.

3) Se escriben con Z, las terminaciones azo, aza que denotan aumento, golpe.
Ejemplos: manaza, carrazo, ojazos, codazo, puertazo, mujeraza

4) Se escriben con Z, las terminaciones iz, ez, oz, az, de los nombres patronímicos.
Ejemplos: Rodríguez, Ruiz, Sánchez, Muñoz, Ramírez, Ortiz, Villalaz.

5) Se escriben con Z, las terminaciones zuela, zuelo, que denotan disminución o desprecio.
Ejemplos: mujerzuela, ladronzuelo, portezuela, jovenzuelo.

6) Se escriben con Z, algunos verbos en infinitivo terminados en zar y sus conjugaciones delante de las vocales a, o.
Ejemplos: analizar - analizo / a, paralizar - paralizo / a, aterrorizar - aterrorizo / a, canalizar - canalizo / a.

7) Se escriben con Z, las palabras terminadas en izo, iza.
Ejemplos: mestiza, cobrizo, plomizo, movediza, enfermiza.

ACTIVIDADES PARA LA FIESTA DE LA LECTURA.MES DE NOVIEMBRE.

ACTIVIDADES PARA LA FIESTA DE LA LECTURA
POR FAVOR COORDINAR CON LOS TUTORES DIRIGENTES.


Desarrollo de actividades.
ACTIVIDADES
RESPONSABLES
Arreglo de stan para exposiciones de textos literarios.
TUTOR@S Y ESTUDIANTES
Audio poesía.
TUTOR DIRIGENTE Y ALUMNOS DE  OCTAVO
Leyendas vivas
TUTOR DIRIGENTE Y ALUMNOS DE NOVENO
Representación de obras de teatro.
 TUTOR DIRIGENTE Y ALUMNOS DE DECIMO
Concurso de trabalenguas y amorfinos.
TUTOR DIRIGENTE Y  ALUMNOS DE PRIMERO BGU.
Elaboración de murales Y  Creaciones literarias
TUTOR DIRIGENTE  Y SEGUNDO BGU
Foros y debates a partir de la lectura
TUTOR DIRIGENTE Y TERCERO BGU
Lecturas al aire libre
TUTORES Y ALUMNOS
Concurso del texto leído.
TUTORES Y ALUMNOS
Califica la actividad.
TUTORES Y ALUMNOS


MATERIAL PARA DESARROLLO DE ACTIVIDADES.
Arreglo de stan para exposiciones de textos literarios.
Stans por curso:

OCTAVO  Y NOVENO EGB.
-Stan y recursos de poesía:
·         Poemas en hojas A4.
·         Carteleras referentes a poesía.
·         Audio de poemas.
·         Grabadora.
·         Afiches
·         Imágenes.
·         Marcadores y cartulinas
·         Autores de poemas.
Decimo y Primero.
-Stan de leyendas y obras de teatro.
ü  Vestuario de personajes de leyendas y obras .
ü  Grabadoras  y audio.
ü  Leyendas y obras de teatro  en A4.
ü  Afiches .
ü  Gráficos acorde al tema.
ü  Marcadores y cartulina
Segundo y Tercero BGU.
-Stan  de diversos textos literarios.
ü  Vestuario de personajes.
ü  Lecturas  de diversos textos literarios en hojas A4.
ü  Afiches .
ü  Murales.
ü  Grabadora.
ü  Gráficos.
Para todos estos stans, se necesita la colaboración de todos y su creatividad

COMUNICADO PARA LOS ESTUDIANTES DE 8VO A 3ERO.

COMUNICADO 

Buenas tardes queridos estudiantes, esta semana LLEVAR AL CAT. la obra que se les solicito  hace unos meses ya que deben empezar a leerla, y todavía no la han adquirido.

POR FAVOR TRAER LA OBRA.
                           OBRAS 
OCTAVO. 

RELATOS DE TERROR 
NOVENO.

 RELATOS DE FICCIÓN.

DÉCIMO. 

RELATOS DETECTIVESCOS.



PRIMERO. 

 ECUADOR Y SUS LEYENDAS.


SEGUNDO. 

MITOLOGÍA GRIEGA.

TERCERO



ÉXITOS DE GABRIEL GARCÍA MARQUÉZ.

lunes, 24 de julio de 2017

TERCERO BGU.PVM. PVM. 29-07-2017 Y UN. 30-07-2017

LUNES   24 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 29-07-2017 Y UN. 30-07-2017 
CURSO: TERCERO   BGU.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.


  INSTRUCCIÓN:Realice un análisis métrico del poema de Ernesto Noboa, determine las silabas métricas de cada verso, el tipo de rima y estrofa.

Guíese en el ejemplo que está expuesto en el blog.








SEGUNDO BGU. PVM. 29-07-2017 Y UN. 30-07-2017

LUNES   24 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 29-07-2017 Y UN. 30-07-2017 
CURSO: SEGUNDO  BGU.
ASIGNATURA: FORMACIÓN HUMANA


  INSTRUCCIÓN:

SEGUNDO BGU L.L..PVM. PVM. 29-07-2017 Y UN. 30-07-2017

LUNES   24 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 29-07-2017 Y UN. 30-07-2017 
CURSO: SEGUNDO  BGU.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA


  INSTRUCCIÓN:Realice las actividades de la página 84.

PRIMERO BGU.PVM. PVM. 29-07-2017 Y UN.30-07-2017

LUNES   24 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 29-07-2017 Y UN.30-07-2017 
CURSO: PRIMERO BGU.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA


  INSTRUCCIÓN:-Lea y realice la actividad de la página 92.

Estudie para la tutoría.

DÉCIMO EGB.PVM. PVM. 29-07-2017 Y UN. 30-07-2017

LUNES   24 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 29-07-2017 Y UN. 30-07-2017 
CURSO: DÉCIMO  EGB.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA


  INSTRUCCIÓN:-Averigüe en Internet de que trata la obra El Círculo de tiza caucaciano. De Bertolt Brecht.

Lea para la tutoría

NOVENO EGB.PVM. 29-07-2017 Y UN. 30-07-2017

LUNES   24 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 29-07-2017 Y UN. 30-07-2017 
CURSO:NOVENO   EGB.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA


  INSTRUCCIÓN:.Realice las actividades del texto de lenguaje la pág. 96, 97, 98,99, todos los literales, presente su trabajo al tutor.

OCTAVO EGB PVM. PVM. 29-07-2017 Y UN. 30-07-2017

LUNES   24 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 29-07-2017 Y UN. 30-07-2017 
CURSO:OCTAVO  EGB.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA


  INSTRUCCIÓN:Escribir un noticia para el periódico mural, entre todos

los estudiantes del curso que nos permitan conocer noticias de interés para la colectividad estudiantil.

Presente su trabajo antes de colocar en la cartelera.

domingo, 16 de julio de 2017

OCTAVO EGB. PVM. 22-07-2017 Y UN. 23-07-2017

DOMINGO  16 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 22-07-2017 Y UN. 23-07-2017 
CURSO:OCTAVO  EGB.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA


  INSTRUCCIÓN:Escuche las noticias de la radio en el trascurso de la semana,

trascriba al cuaderno y presente al tutor.

NOVENO EGB.PVM. 22-07-2017 Y UN. 23-07-2017

DOMINGO  16 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 22-07-2017 Y UN. 23-07-2017 
CURSO:NOVENO  EGB.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA


  INSTRUCCIÓN:.Copie en su cuaderno la estrofa del poema A galopear y analice ¿Cómo logra el poeta reproducir el sonido del galope de un caballo? Comparta su trabajo en la tutoría.

DECIMO EGB. LENGUA Y LITERATURA.PVM. 22-07-2017 Y UN. 23-07-2017

DOMINGO  16 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 22-07-2017 Y UN. 23-07-2017 
CURSO:DECIMO EGB.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA


  INSTRUCCIÓN:-Conteste las preguntas sobre el fragmento de la Celestina página 86.

Estudie para la tutoría-

PRIMERO BGU LENGUA Y LITERATURA.PVM. 22-07-2017 Y UN. 23-07-2017

DOMINGO  16 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 22-07-2017 Y UN. 23-07-2017 
CURSO:.PRIMERO  BGU.ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA


  INSTRUCCIÓN:-Escriba las actividades de la página 88.

Estudie para la tutoría.

SEGUNDO BGU. FORMACION H.PVM. 22-07-2017 Y UN. 23-07-2017

DOMINGO  16 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 22-07-2017 Y UN. 23-07-2017 
CURSO:.SEGUNDO BGU.ASIGNATURA: FORMACION HUMANA


  INSTRUCCIÓN:Investigue y represente en un diagrama cíclico la Educación en valores que impartió Proaño.

http://universitas.ups.edu.ec/documents/1781427/1792680/01Religion11.pdf

SEGUNDO BGU. LENGUA Y LITERATURA.PVM. 22-07-2017 Y UN. 23-07-2017

DOMINGO  16 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 22-07-2017 Y UN. 23-07-2017 
CURSO: SEGUNDO BGU.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA


  INSTRUCCIÓN:Realice fichas de resumen sobre las obras de las páginas 69 a la 75.

TERCERO BGU. LENGUA Y LITERATURA.PVM. 22-07-2017 Y UN. 23-07-2017

DOMINGO  10 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 22-07-2017 Y UN. 23-07-2017 
CURSO: TERCERO EGB.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA


  INSTRUCCIÓN:Realice las actividades de las páginas 53 a la 55.

domingo, 9 de julio de 2017

OCTAVO EGB. PVM. 15-07-2017 Y UN. 16-07-2017

DOMINGO  09 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 15-07-2017 Y UN. 16-07-2017 
CURSO: OCTAVO  EGB.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA


  INSTRUCCIÓN:Lea el texto “Las tres viudas” y resuelva las actividades

de la pág. 80 loa literales 7,8,9,10 y 11.


Presente su trabajo al tutor.

NOVENO EGB. PVM. 15-07-2017 Y UN. 16-07-2017

DOMINGO  09 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 15-07-2017 Y UN. 16-07-2017 
CURSO: NOVENO  EGB.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA


  INSTRUCCIÓN:Realice 2 ejemplos de cada variación de la métrica:

2 de Sinalefa

2 de Dialefa

2 de Sinéresis

2 de diéresis.

Presente su tarea al tutor.

Lea los ejemplo de la rima de la pág. 88 y 89, observe donde se repiten las repeticiones y que elementos se repiten, luego escriba sus observaciones y comparta en la tutoría sus hallazgos.

DÉCIMO EGB. PVM. 15-07-2017 Y UN. 16-07-2017

DOMINGO  09 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 15-07-2017 Y UN. 16-07-2017 
CURSO: DÉCIMO EGB.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA


  INSTRUCCIÓN:Realice las actividades de las páginas 76 y 77.


Estudie para la tutoria.

PRIMERO BGU. PVM. 15-07-2017 Y UN. 16-07-2017

DOMINGO  09 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 15-07-2017 Y UN. 16-07-2017 
CURSO: PRIMERO   BGU.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA


  INSTRUCCIÓN:-Lea los temas y realice la actividad de la página 75.


Estudie para la tutoría.

SEGUNDO FORMACION H. PVM. 015-07-2017 Y UN. 16-07-2017

DOMINGO  09 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 015-07-2017 Y UN. 16-07-2017 
CURSO: SEGUNDO   BGU.
ASIGNATURA: FORMACIÓN HUMANA


  INSTRUCCIÓN:Utilice su creatividad escriba y resuma en una cartulina el mensaje libertador de Monseñor Leónidas Proaño.


http://universitas.ups.edu.ec/documents/1781427/1792680/01Religion11.pdf

SEGUNDO LENGUA Y L. PVM. 015-07-2017 Y UN. 16-07-2017

DOMINGO  09 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 015-07-2017 Y UN. 16-07-2017 
CURSO: SEGUNDO   BGU.
ASIGNATURA: LENGUA Y L.


  INSTRUCCIÓN:.Crea un blog sobre un tema que te guste en literatura, sigue los pasos expuestos en la página 66. Traer la dirección para ingresar al blog.

TERCERO BGU. LENGUA Y L.PVM. 015-07-2017 Y UN. 16-07-2017

DOMINGO  09 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 015-07-2017 Y UN. 16-07-2017 
CURSO: TERCERO  BGU.
ASIGNATURA: LENGUA Y L.


  INSTRUCCIÓN:Ingrese a la dirección expuesta en la parte de abajo y especifique mediante un gráfico lo que encuentra en el mismo.Navegue en el para ver que encuentra.


https://www.escritores.org/recursos-para- escritores/diccionarios-digitales

miércoles, 5 de julio de 2017

EJERCICIOS PARA MEJORAR SU CALIGRAFÍA.

Resultado de imagen para caligrafia

REVISAR ESTAS REGLAS ES BUENO PARA SU APRENDIZAJE Y MEJORAR ORTOGRAFÍA . USO DE LA B Y V.

 USO DE LA B Y V.


Se escribe B antes de L y R (BLA y BRA) Ejemplos: doble, brazo, abrigo, broma, bruja, amable, broche, brillante, descubrir.

Llevan B los verbos terminados en BIR, menos hervir, servir y vivir. Ejemplos: escribir, subir, prohibir, recibir, descubrir y suscribir.

Se escriben con B los tiempos de los verbos BEBER, DEBER, CABER, SABER Y HABER. Ejemplos: bebimos, deberás, cabía, sabremos, había, ha habido.

Llevan B las terminaciones -ABA, -ABAS, -ÁBAMOS, -ABAIS, -ABAN de los verbos de la primera conjugación. Ejemplos: cantaba, jugabas, amaban, saltabas.

Se escriben con V los adjetivos terminados en -AVO, -AVA, -EVO, -EVA, -EVE, -IVO, IVA. Ejemplos: esclavo, octava, longevo, nueva, decisivo, activa.

Se escribe B cuando va seguida de consonante o está al final de palabra. Ejemplos: obsequio, club, objeto, obstáculo, obtener, Job. Excepto ovni.

Llevan B las palabras que empiezan por las sílabas BU-, BUR- y BUS-. Ejemplos: bueno, Burgos, buscar, burla, buque, bulla, burgalés y buñuelo.

Se escriben con V las formas de los verbos acabados en -OLVER. Ejemplos: absolver, disolver, y volver.

Se escriben con V las formas de los verbos que en infinitivo no tienen B ni V. Ejemplos: de ir, voy, vamos; de estar, estuve; de andar, anduve.

Llevan V las palabras que empiezan por VICE-, VIZ- o VI- ("en lugar de"). Ejemplos: vicealmirante, vizconde, virrey y vicepresidente.
Se escribe con B el pretérito imperfecto de indicativo del verbo IR: iba, ibas, íbamos, ibais e iban. 

TERCERO BGU. LENGUA Y LITERATURA. PVM. 08-07-2017 Y UN. 09-07-2017

DOMINGO  05 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 08-07-2017 Y UN. 09-07-2017 
CURSO: TERCERO  BGU.
ASIGNATURA: LENGUA Y L.


  INSTRUCCIÓN:Elabore un diagrama de llaves, detallando el valor implícito a partir de un análisis connotativo del discurso.

SEGUNDO BGU. LENGUA Y LITERATURA. PVM. 08-07-2017 Y UN. 09-07-2017

DOMINGO  05 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 08-07-2017 Y UN. 09-07-2017 
CURSO: SEGUNDO  BGU.
ASIGNATURA: LENGUA Y L.


  INSTRUCCIÓN:Realice un debate sobre el Modernismo literario lo positivo y

negativo que existió en esta etapa literaria.

SEGUNDO BGU. FF.HH. PVM. 08-07-2017 Y UN. 09-07-2017

DOMINGO  05 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 08-07-2017 Y UN. 09-07-2017 
CURSO: SEGUNDO  BGU.
ASIGNATURA: FORMACIÓN HUMANA.


  INSTRUCCIÓN:Realice  un diagrama jerárjico  para analizar todo contexto histórico  de Monseñor Leónidas Proaño

http://colfiscalmlp.260mb.org/HTML/nuestropatrono.html?ckattempt=1

SEGUNDO BGU. LENGUA Y LITERATURA PVM. 08-07-2017 Y UN. 09-07-2017

DOMINGO  05 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 08-07-2017 Y UN. 09-07-2017 
CURSO: SEGUNDO  BGU.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.


  INSTRUCCIÓN:

PRIMERO BGU. PVM. 08-07-2017 Y UN. 09-07-2017 LENGUA Y LITERATURA.

DOMINGO  05 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 08-07-2017 Y UN. 09-07-2017 
CURSO: PRIMERO BGU.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.


  INSTRUCCIÓN:-Lea los temas y realice la actividad de la página 75.

Estudie para la tutoría.

DECIMO EGB. PVM. 08-07-2017 Y UN. 09-07-2017

DOMINGO  05 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 08-07-2017 Y UN. 09-07-2017 
CURSO: DÉCIMO   EGB.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.


  INSTRUCCIÓN:Realice las actividades de las páginas 76 y 77.

Estudie para la tutoria.

NOVENO EGB. PVM. 08-07-2017 Y UN. 09-07-2017

DOMINGO  05 DE JULIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 08-07-2017 Y UN. 09-07-2017 
CURSO: NOVENO  EGB.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.


  INSTRUCCIÓN:Realice 5 ejemplos de poesía caligrama en el cuaderno de tareas,presente al tutor.

OCTAVO EGB.

DOMINGO  25 DE JUNIO DEL  2017.
TUTORIA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 08-07-2017 Y UN. 09-07-2017 
CURSO: OCTAVO EGB.
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.


I   INSTRUCCIÓN:Lea el texto “Las tres viudas” y resuelva las actividades de la pág. 80 loa literales 7,8,9,10 y 11

Presente su trabajo al tutor.

TUTORIAL DE ¿COMO UTILIZAR JITSI MEET ? MIÉRCOLES, 03-06-2020

TUTORÍAS VIRTUALES  ESTIMADOS ESTUDIANTES YA MISMO INICIAMOS CLASES Y ES NECESARIO TENER PRESENTE ALGUNAS INDICACIONES, AUNQUE ESTAS ...