miércoles, 29 de noviembre de 2017

OCTAVO EGB.PVM.02 -12-2017 Y UN. 03-12-2017

DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM.02 -12-2017 Y UN. 03-12-2017 
CURSO: OCTAVO  EGB.

ASIGNATURA:LENGUA Y LITERATURA.

  INSTRUCCIÓN:Desarrollar los siguientes ejercicios.Acerca de la tilde diacritica.

Coloca tilde en las palabras que la necesiten. A continuación.

a) Solo el sabe lo que tiene en la cabeza.
b) Pues si que te lo he advertido alguna que otra vez.
c) Yo no quiero mas que 15 o 16 galletas.
d) No se si mi hermano va a venir esta tarde.

e) Tu vete con estos a dar una vuelta que yo me quedo en casa ensayando el do, re, mi, fa, sol, la, si.

f) Dile a Ramirito que le de la mitad a su hermana.
g) Ese es el amigo con el que suele tomar el te por las tardes.
h) Para mi que esta aventura nos ha de costar cara, mas no he de ser yo quien quede por cobarde.
i) Aquel es para ti (el que va marcado con la letra te).
j) Tu sobrino se ha divertido mucho probando todos los tes.



NOVENO EGB.PVM.02 -12-2017 Y UN. 03-12-2017

DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM.02 -12-2017 Y UN. 03-12-2017 
CURSO: NOVENO  EGB.

ASIGNATURA:LENGUA Y LITERATURA.

  INSTRUCCIÓN:Desarrollar un debate en clases, sobre un tema de interés en tu comunidad.

DECIMO EGB.PVM.02 -12-2017 Y UN. 03-12-2017

DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM.02 -12-2017 Y UN. 03-12-2017 
CURSO: DECIMO EGB.

ASIGNATURA:LENGUA Y LITERATURA.

  INSTRUCCIÓN:Realice un debate.

PRIMERO BGU.PVM.02 -12-2017 Y UN. 03-12-2017

DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM.02 -12-2017 Y UN. 03-12-2017 
CURSO: PRIMERO  BGU.

ASIGNATURA:LENGUA Y LITERATURA.

  INSTRUCCIÓN:Lea y realice el grafico ingrese a la siguiente pág.
https://goo.gl/4lSw1n.
Estudie para la tutoría y prepárese para exposición

SEGUNDO BGU. FF.HH. PVM.02 -12-2017 Y UN. 03-12-2017

DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM.02 -12-2017 Y UN. 03-12-2017 
CURSO: SEGUNDO  BGU.

ASIGNATURA:FORMACION HUMANA.

  INSTRUCCIÓN:Realiza un cuadro de doble entrada, donde des a conocer sobre estos temas, LA RELIGIÒN Y LA POLÌTICA.

SEGUNDO BGU. PVM.02 -12-2017 Y UN. 03-12-2017

DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM.02 -12-2017 Y UN. 03-12-2017 
CURSO: SEGUNDO  BGU.

ASIGNATURA:LENGUA Y LITERATURA

  INSTRUCCIÓN:Realice una rueda de atributos de la lectura : Dos palabras”.
Efectuar una entrevista con el tema: “Variedades lingüísticas :
Diafásicas”

TERCERO BGU. PVM.02 -12-2017 Y UN. 03-12-2017

DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM.02 -12-2017 Y UN. 03-12-2017 
CURSO: TERCERO BGU.

ASIGNATURA:LENGUA Y LITERATURA

  INSTRUCCIÓN:Realice un mapa semántico sobre el tema.

domingo, 19 de noviembre de 2017

SEGUNDO ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DE YO LEO

COMUNICADO.



Jóvenes para la creación de textos literarios tomaremos en cuenta cuentos, poemas, adivinanzas, fabulas trabalenguas si toman en cuenta cualquiera de ellas disfrasarse con un personaje de la creación de textos, por ejemplo si es cuento de caperucita vestirse de  caperucita, recuerden que pueden traer imágenes que se refieran a las temáticas antes mencionadas , para el libro leído como es la odisea aquí les envió el guion para dramatizar la historia y que se haga mas creativo ustedes escojan el personaje que vana a desempenar.
LA ODISEA
GUION LITERARIO
 DESCRIPCION DE LOS PERSONAJES

ODISEO: Es el personaje principal de la historia, uno de los héroes legendarios griegos y rey de Ítaca, Hijo de Sísifo y
Anticlea, esposo de Penélope y padre de Telémaco, que sufrieron esperándolo durante veinte años: diez de ellos los
había pasado luchando en la guerra de Troya y los otros diez intentando regresar a Ítaca con una serie de problemas y

obstáculos que tuvo que enfrentar.

PENÈLOPE: es la esposa del personaje principal, Odisea, una mujer hermosa de cabellos rubios y ojos negros, vestía
impecablemente. Ella espera durante veinte años el retorno de su marido de la Guerra de Troya. Por esta razón se le
considera un símbolo de la fidelidad conyugal. Mientras su esposo está fuera, Penélope es pretendida por múltiples

hombres.

TELÈMACO: es el hijo de Odisea y de Penélope, un joven justo y sereno. Telémaco era todavía un niño cuando su
padre marchó a la Guerra de Troya, y en sus casi veinte años de ausencia creció hasta hacerse adulto.
LA NINFA CALYPSO: Es una preciosa Diosa, hija de Atlante, una mujer de rasgos perfectos y muy seductora, de
cabellos negros, y ojos azules, vestía prendas cortas y escotadas, siempre exaltaba su belleza aplicándose maquillaje
en su rostro. La ninfa tenia en cautiverio a Odisea en la isla calypso, por que insistía en casarse con el y para
conseguirlo trataba de disuadirlo, utilizando sus encantos con palabras halagadoras para que se olvidara de Ítaca.
DIOSES: Los dioses eran los grandes escuderos del héroe, lo cuidaban y protegían como el más valioso de los

tesoros.

ZEUS: Es el dios rector de las nubes, hijo de cronos,

POSEIDON: es el dios que hace temblar la tierra, quien siempre persiguió a Odiseo con resentimiento arraigado para
que se alejara de sus aposentos, el motivo de su odio era muy valedero, ya que Odiseo dejo ciego a su hijo Polifemo,

a causa de este motivo él lo hacia andar sin tener asiento fijo lejos de casa.

ATENEA: es una diosa de luminosos ojos, quien fue a Ítaca para avivar los ánimos de Telémaco, para que vaya a

buscar a su padre

 ESCENA 1:

El héroe Odiseo después de la destrucción de Troya, aspira con vehemencia volver a su patria y recuperar la vida que
tenia al lado de su esposa e hijo, para lograrlo combatió por salvar su vida y la de sus compañeros de viaje, el era el
único que no lo había conseguido ya que todos los que no murieron en la guerra retornaron a sus hogares. Mayor fue
su frustración cuando intentando llegar a Ítaca se encontró privado en la isla de Calipso, donde habitaba la ninfa, una
preciosa diosa de rasgos perfectos, hija de Atlante, quien insistía en casarse con Odiseo y para conseguirlo trataba de

disuadirlo, utilizando sus encantos y entendimiento.

NINFA CALYPSO: -que pasa contigo Odiseo, por que no estas conforme en mi isla, aquí puedes obtener todo lo que

desees.

ODISEO: -no son obvias las razones de mi descontento, extraño mucho a mi país, y extraño mas aun a mi esposa y a

mi hijo.

NINFA CALYPSO: -pero por que extrañarlos, si en este lugar tienes a tus pies a toda las personas, me tienes a mi que

puedo hacerte tan feliz hasta el punto de olvidar todo tu pasado!.

ODISEO: -no diosa, estas tan equivocada, no me produce gran impresión todo lo que posees y todo lo que me puedas
brindar, por que la ilusión de regresar y rencontrarme con los míos es mas meritorio y satisfactorio que vencer alguna

de tantas duras guerras o resistentes rivales.
NINFA CALYPSO: (se va furiosa sin decir ni una palabra).

 ESCENA 2

Entre tanto los dioses festejaron en la mansión de Zeus un consejo con la ausencia de Poseidón, Zeus tomo la palabra

diciendo.

ZEUS: -Como lamento los agravios y las muertes que los hombres causan a los inmortales.

ATENEA: -soberano Zeus, esas muertes han sido justas y ojala acaben así todos los que cometan crímenes similares.

ZEUS: -¿Que estas diciendo hija mía?

ATENEA: -lo que acabas de oír, por que mi corazón se aflige pensando en el cauteloso e infeliz Odiseo, que hace
mucho tiempo sufre lejos de los amigos obligado a estar en una isla. ¡Esto no te conmueve Zeus! ¿No te eran gratos

los sacrificios que el te ofrecía en el país Troyano?

ZEUS: -Como olvidaría al divino Odiseo, superior a todos los humanos por la inteligencia y por sus numerosos
sacrificios a los inmortales. Sabemos que Poseidón lo odia con todo su ser, por eso lo hace andar errante lejos de la
patria. Ahora bien los aquí reunidos debemos pensar en asegurarle el regreso, haciendo que Poseidón ceda en su

actitud y no pretenda enfrentarse a todos los inmortales.

ATENEA: -Padre nuestro, si los dioses están conformes en que el héroe retorne al hogar, déjame marchar a Ítaca para
hacer que su hijo Telémaco despida a los pretendientes de su madre, lo enviare a Esparta y a Pilos para que indague

noticias sobre la vuelta de su padre y gane así renombre.
Dicho esto Atenea tomo su jabalina y se dirigió a Ítaca.

 ESCENA 3

Más tarde en el palacio aguardaban en la desesperanza el regreso del héroe su esposa Penélope, una hermosa y

valerosa mujer, y su hijo Telémaco, un joven justo y sereno.

Aun mas como era de esperarse el palacio se lleno de pretendientes desconsiderados con el fiel propósito de obtener
la mano de Penélope, pues afirmaban que ya era viuda, y como no querer ser esposo de la viuda del valiente y bien

ponderado Odiseo.

TELÉMACO: -¿Madre, crees que mi padre, podría llegar en cualquier momento para ahuyentar a tus pretendientes?
PENÉLOPE: -hijo mío, siento tanto verte así... yo mas que nadie añoro que eso pase, y estoy segura de que así será,
conozco también a tu padre que se que para el no habrá obstáculo alguno, y antes de lo que esperemos volverá a

nosotros.

TELÉMACO: -ojala así sea, ya me lo imagino recobrando sus derechos de amo y señor y... (Pausa larga), bueno,
aunque tú me has dicho como es mi padre, realmente no me imagino como será físicamente.
PENÉLOPE: -no te afanes a imaginarte nada, ya llegara el momento de aclarar tus dudas

 ESCENA 4

Atenea disfrazada del rey Mentes llega a Ítaca, lanzándose desde las cumbres del Olimpo se detiene ante el atrio de
Odiseo. Allí encuentra a algunos pretendientes sentados en la puerta del palacio. Telémaco vio la presencia de un
nuevo huésped parado en la puerta y de inmediato sintió que era alguien especial, y se apresuro a recibirlo.
TELÉMACO: -bienvenido huésped, acompáñanos a comer, después nos dirás lo que deseas.
ATENEA: -(sin hablar hizo caso omiso a Telémaco y lo siguió hasta donde el quiso).

TELÉMACO: -siéntate aquí por favor.
ATENEA: - que amable eres. Muchas gracias.

TELÉMACO: - (Se acerca al oído de Atenea) querido huésped, ves como se entretienen esas gentes con lo que no les
pertenece, esto es diversión fácil para ellos, pues comen de los bienes de un héroe,¡ay! Si lo vieran volver preferirían
la velocidad de los pies a las riquezas en oro. Pero ahora cuéntame ¿quien eres?, ¿de donde vienes?
ATENEA: -me llamo mentes, soy hija de Anquialos y llegue en una nave de padre para buscar bronce en temesa,

adonde llevaba un cargamento de hierro.
TELÉMACO: -¿Y por que estas aquí?

ATENEA: -He venido creyendo que tu padre estaba en el país, pues los dioses dificultan su regreso, pues no ha muerto

y vive aislado en poder de enemigos que lo retienen contra su voluntad.
TELÉMACO: -¿Como puedes afirmar lo que me acabas de decir?

ATENEA: -Estoy inspirado por los dioses, tu padre ya no estará mucho tiempo lejos de su querida patria, pues no le

falta ingenio para lograrlo. ¿Debes sufrir mucho por la ausencia de tu padre?

TELÉMACO: -Y como no sufrir si además de soportar su ausencia, debo soportar a los pretendientes de mi madre.
ATENEA: -Te aconsejo que actúes como un hombre, intimidando a los pretendientes para que se vayan, presenta tu
caso a la asamblea y finalmente ve en busca de tu padre, pero que si oye que su padre ha muerto, vuelva a Ítaca y

busca un esposo a tu madre y tome el mando de todo.

TELÉMACO: -no olvidare los afectuosos consejos que acabas de darme, como haría un padre con su hijo, pero no te

vayas tan pronto si no tienes prisa.

ATENEA: -No me retengas, debo irme, ya me darás en otra ocasión el regalo que quieras ofrecernos

 ESCENA 5

Telémaco de inmediato puso en práctica sus consejos, lo primero que hizo fue reafirmarse a sí mismo y tomo la

palabra.

TELÉMACO: -pretendientes de mi madre disfruten y lleven la fiesta con calma, que al amanecer les comunicare mi

decisión de retirarlos de la casa definitivamente.

Los aspirantes admiraron la propiedad con la que se expreso Telémaco, el ya sentía que tenia el mando de la casa.

Uno de los sorprendidos pretendientes replicaron diciendo.

ANTINOO: - tal vez los dioses te han movido a hablar con lo has hecho, pero no es un placer estar en el trono de

Ítaca.

TELÉMACO: -Si Zeus me confía este reino, me agradaría, no creo que sea el peor destino para un hombre, pues el

favorecido se ve rodeado de honores.

Los huéspedes sorprendidos ante tanto seguridad y voz de mando de Telémaco no tuvieron mas que replicar y

Telémaco finalizo diciendo.

TELÉMACO: -sigan disfrutando de los placeres del festín, sin gritar, pero cuando amanezca reunámonos para

comunicarles mi decisión de que dejen esta casa.

 ESCENA 5

Luego de que Telémaco expuso sus ideas, los pretendientes continuaron con su festejo, se entretuvieron hasta altas
horas de la noche, luego ya cansados se retiraron, cada uno se fue para su casa. Ya sin visitantes en el palacio
Telémaco fue a su habitación y mientras que una sirvienta lo atendía pensaba en lo que le esperaba al salir el sol del
siguiente día, aquel viaje que decidió embestir por consejo de la diosa Atenea, finalmente se acostó en su lecho y
siguió pensando en el viaje, esos pensamientos lo llevaron a no dormir en toda la noche, recordando cada una de las

palabras del misterioso visitante

OCTAVO EGB. PVM.25 -11-2017 Y UN. 26-11-2017

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM.25 -11-2017 Y UN. 26-11-2017 
CURSO:OCTAVO  EGB.

ASIGNATURA:LENGUA Y LITERATURA

  INSTRUCCIÓN:Realice un reportaje sobre un acontecimiento en tu comunidad, recuerda su estructura.

NOVENO EGB.PVM.25 -11-2017 Y UN. 26-11-2017

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM.25 -11-2017 Y UN. 26-11-2017 
CURSO: NOVENO EGB.

ASIGNATURA:LENGUA Y LITERATURA

  INSTRUCCIÓN:-Lea, analice y exponga el tema; para ello utilice un

mapa conceptual.

DÉCIMO EGB.PVM.25 -11-2017 Y UN. 26-11-2017

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM.25 -11-2017 Y UN. 26-11-2017 
CURSO: DÉCIMO EGB.

ASIGNATURA:LENGUA Y LITERATURA

  INSTRUCCIÓN:Realice un debate.

PRIMERO BGU.PVM.25 -11-2017 Y UN. 26-11-2017

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM.25 -11-2017 Y UN. 26-11-2017 
CURSO: PRIMERO BGU.

ASIGNATURA:LENGUA Y LITERATURA

  INSTRUCCIÓN:Lea y realice las actividades de la pág.170

Estudie para la tutoría y prepárese para exposición

FORMACIÓN HUMANA. PVM.25 -11-2017 Y UN. 26-11-2017

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM.25 -11-2017 Y UN. 26-11-2017 
CURSO:SEGUNDOO BGU.

ASIGNATURA: FORMACIÓN HUMANA

  INSTRUCCIÓN:Realizar un collage con el tema  ´´PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ECUADOR´´

SEGUNDOO BGU. PVM.25 -11-2017 Y UN. 26-11-2017

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM.25 -11-2017 Y UN. 26-11-2017 
CURSO:SEGUNDOO BGU.

ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA

  INSTRUCCIÓN:Elabore un informe académico sobre “El tema vicios sintácticosen el lenguaje”.

Exponer los temas.

TERCERO BGU. PVM.25 -11-2017 Y UN. 26-11-2017

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM.25 -11-2017 Y UN. 26-11-2017 
CURSO:TERCERO BGU.

ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA

  INSTRUCCIÓN:Elabore un mapa conceptual sobre el tema.

Pegue una pintura que a usted le llame la atención e

interprétela.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

ACTIVIDADES PARA LA FIESTA DE LA LECTURA .25/26-11-2017. .. RECORDATORIO.

FECHA EL 25/26 DE NOVIEMBRE
 
ACTIVIDADES PARA LA FIESTA DE LA LECTURA
POR FAVOR COORDINAR CON LOS TUTORES DIRIGENTES.
Desarrollo de actividades.
ACTIVIDADES
RESPONSABLES
Arreglo de stan para exposiciones de textos literarios.
TUTOR@S Y ESTUDIANTES
Audio poesía.
TUTOR DIRIGENTE Y ALUMNOS DE  OCTAVO
Leyendas vivas
TUTOR DIRIGENTE Y ALUMNOS DE NOVENO
Representación de obras de teatro.
 TUTOR DIRIGENTE Y ALUMNOS DE DECIMO
Concurso de trabalenguas y amorfinos.
TUTOR DIRIGENTE Y  ALUMNOS DE PRIMERO BGU.
Elaboración de murales Y  Creaciones literarias
TUTOR DIRIGENTE  Y SEGUNDO BGU
Foros y debates a partir de la lectura
TUTOR DIRIGENTE Y TERCERO BGU
Lecturas al aire libre
TUTORES Y ALUMNOS
Concurso del texto leído.
TUTORES Y ALUMNOS
Califica la actividad.
TUTORES Y ALUMNOS
MATERIAL PARA DESARROLLO DE ACTIVIDADES.
Arreglo de stan para exposiciones de textos literarios.
Stans por curso:
OCTAVO  Y NOVENO EGB.
-Stan y recursos de poesía:
·         Poemas en hojas A4.
·         Carteleras referentes a poesía.
·         Audio de poemas.
·         Grabadora.
·         Afiches
·         Imágenes.
·         Marcadores y cartulinas
·         Autores de poemas.
Decimo y Primero.
-Stan de leyendas y obras de teatro.
ü  Vestuario de personajes de leyendas y obras .
ü  Grabadoras  y audio.
ü  Leyendas y obras de teatro  en A4.
ü  Afiches .
ü  Gráficos acorde al tema.
ü  Marcadores y cartulina
Segundo y Tercero BGU.
-Stan  de diversos textos literarios.
ü  Vestuario de personajes.
ü  Lecturas  de diversos textos literarios en hojas A4.
ü  Afiches .
ü  Murales.
ü  Grabadora.
ü  Gráficos.
Para todos estos stans, se necesita la colaboración de todos y su creatividad

OCTAVO EGB. PVM. 18-11-2017 Y UN. 19-11-2017

DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 18-11-2017 Y UN. 19-11-2017 
CURSO:OCTAVO EGB.

ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA

  INSTRUCCIÓN:Realiza el taller de la pàgina 154-155.

NOVENO EGB.PVM. 18-11-2017 Y UN. 19-11-2017

DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 18-11-2017 Y UN. 19-11-2017 
CURSO:NOVENO EGB.

ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA

  INSTRUCCIÓN:-Lea el tema propuesto, con la finalidad de elaborar
oraciones (en el aula).

DÈCIMO EGB. PVM. 18-11-2017 Y UN. 19-11-2017

DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 18-11-2017 Y UN. 19-11-2017 
CURSO:DÈCIMO EGB.

ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA

  INSTRUCCIÓN:Lea, analice y realice 10 oraciones con complemento predicativo.

PRIMERO BGU. PVM. 18-11-2017 Y UN. 19-11-2017


DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 18-11-2017 Y UN. 19-11-2017 
CURSO:PRIMERO  BGU.

ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA

  INSTRUCCIÓN:Lea y realice las actividades de la pág.162
Estudie para la tutoría y prepárese para exposición

SEGUNDO BGU.FF.HH.PVM. 18-11-2017 Y UN. 19-11-2017

DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 18-11-2017 Y UN. 19-11-2017 
CURSO:SEGUNDO  BGU.

ASIGNATURA: FORMACION HUMANA.

  INSTRUCCIÓN:Realice un mapa conceptual acerca de sociedad y polìtica.

SEGUNDO BGU. PVM. 18-11-2017 Y UN. 19-11-2017

DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 18-11-2017 Y UN. 19-11-2017 
CURSO:SEGUNDO  BGU.

ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.

  INSTRUCCIÓN:Resuma el texto aplicando las normas APA en un documento en Word.
Citar textos y referencias.

TERCERO BGU.PVM. 18-11-2017 Y UN. 19-11-2017

DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 18-11-2017 Y UN. 19-11-2017 
CURSO:TERCERO BGU.

ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.

  INSTRUCCIÓN:Realice el taller expuesto en el libro página 102.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

OCTAVO EGB.PVM. 11-11-2017 Y UN. 12-11-2017

DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 11-11-2017 Y UN. 12-11-2017 
CURSO:OCTAVO EGB.

ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.

  INSTRUCCIÓN:Realizar un mapa conceptual del reportaje y su estructura.

NOVENO EGB.PVM. 11-11-2017 Y UN. 12-11-2017

DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 11-11-2017 Y UN. 12-11-2017 
CURSO:NOVENO  EGB.

ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.

  INSTRUCCIÓN:-Desarrolle las preguntas planteadas en el texto,
páginas 156, 157.

DÈCIMO EGB.PVM. 11-11-2017 Y UN. 12-11-2017

DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 11-11-2017 Y UN. 12-11-2017 
CURSO:DÈCIMO EGB.

ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.

  INSTRUCCIÓN:Realice las actividades de la pagina 162.

PRIMERO BGU.PVM. 11-11-2017 Y UN. 12-11-2017

DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 11-11-2017 Y UN. 12-11-2017 
CURSO:PRIMERO  BGU.

ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.

  INSTRUCCIÓN:Lea y realice las actividades de la pág.156
Estudie para la tutoría y prepárese para exposición.

SEGUNDO BGU.PVM. 11-11-2017 Y UN. 12-11-2017

DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 11-11-2017 Y UN. 12-11-2017 
CURSO:SEGUNDO BGU.

ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.

  INSTRUCCIÓN:Elabore un mapa semántico sobre la lectura: “Música,
Personalidad Y Estereotipos”.
Traer ejemplos de analogías para analizar en clase.

SEGUNDO BGU FF.HH..PVM. 11-11-2017 Y UN. 12-11-2017

DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 11-11-2017 Y UN. 12-11-2017 
CURSO:SEGUNDO  BGU.

ASIGNATURA:FORMACION HUMANA.

  INSTRUCCIÓN: Realizar un cuadro de doble entrada detallando los derechos y los deberes de los individuos en la sociedad...

TERCERO BGU.PVM. 11-11-2017 Y UN. 12-11-2017

DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
TUTORÍA VIRTUAL 
FECHA :  PVM. 11-11-2017 Y UN. 12-11-2017 
CURSO:TERCERO BGU.

ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.

  INSTRUCCIÓN:Elabore un diagrama de llaves sobre lo analizado.


miércoles, 1 de noviembre de 2017

REFUERZO DE 8VO A 3EROACADÉMICO SÁBADO 04 Y DOMINGO 05 2017

REFUERZO ACADÉMICO SÁBADO 04 Y DOMINGO 05 2017
CAT:  UNION  NOROCCIDENTE Y PEDRO  V.  MALDONADO

OCTAVO AÑO.
REPORTAJE: ¿ QUÈ ES?
ESTRUCTURA.
TIPOS DE REPORTAJES.


NOVENO AÑO.
-RECURSOS LITERARIOS DE NIVEL
FONÉTICO.
-DESCRIBIR PERSONAS Y LUGARES.























DÈCIMO AÑO.
*El lastre de la
masculinidad tradicional.
PRIMERO BGU. Obras de teatro clásico.

SEGUNDO BGU.
El Modernismo
Ecuatoriano:
GENERACIÓN DECAPITADA
GENERACIÓN DECAPITADA
Autores y obras:
-Arturo Borja
-Ernesto Noboa y Caamaño
-Humberto Fierro
 -Medardo Ángel Silva.

TERCERO BGU.
 Narradores ecuatorianos del
siglo XX
 La narrativa en las décadas
de 1960, 1970 y 1980


TUTORIAL DE ¿COMO UTILIZAR JITSI MEET ? MIÉRCOLES, 03-06-2020

TUTORÍAS VIRTUALES  ESTIMADOS ESTUDIANTES YA MISMO INICIAMOS CLASES Y ES NECESARIO TENER PRESENTE ALGUNAS INDICACIONES, AUNQUE ESTAS ...