domingo, 7 de agosto de 2016

TERCERO BGU. UN-PVM. LECTURA CRITICA DE MENSAJES.

DOMINGO 07   DE AGOSTO DEL  2016.
                                                                           TUTORÍA  VIRTUAL
CURSO: SEGUNDO BGU.                 ASIGNATURA: LECTURA CRITICA DE MENSAJES.

FECHA :
            PVM. 13-08-2016       
PARCIAL:
               TERCER.
QUIMESTRE: 
                     PRIMER.
Estimados estudiantes el presente trabajo para la nota del segundo parcial esta detallado a continuación. 


INSTRUCCIÓN: Observe el vídeo  escriba su comentario.




12 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

  2. HOLA LICEN:
    SOY PIEDAD
    Es un bonito video donde aprendo sobre sus clasificaciones de la oraciòn y su definición de cada una de ellas.
    Las oraciones son las que expresan un enunciado según la actitud del hablante y su intención. y se clasifican de la siguiente manera:

    1. ENUNCIATIVAS O ASEVERATIVAS. Informan sobre la realidad de un hecho de modo objetivo.
    a)AFIRMATIVAS. Afirman algo. Ejemplo: Tus hijos están en la piscina.

    b)NEGATIVAS. Niegan algo. Ejemplo: No vino Juan.
    2. INTERROGATIVAS. Piden una respuesta ante una pregunta sobre el
    contenido, total o parcial, de la oración. Tipos:

    a) DIRECTAS. Tienen forma interrogativa: ¿...?

    - TOTALES. Se pueden contestar con “Sí” o “No”.

    ¿Te vienes con nosotros?
    - PARCIALES. Llevan pronombres o adverbios interrogativos y se interesan sólo por un elemento de la oración.

    ¿Qué has comprado? ¿Cuándo viene tu amigo?
    b) INDIRECTAS. No tienen forma interrogativa.

    Funcionan como complemento directo de un verbo que las introduce:
    Dile si vendrá mañana al cumpleaños de mi primo.

    3.EXCLAMATIVAS. Expresan sentimientos o emociones. Tienen forma
    exclamativa: ¡...!

    Ejemplo: ¡Por fin llegó tu primo !

    4. OPTATIVAS O DESIDERATIVAS. Expresan el deseo de que un hecho ocurra, o no. Llevan el verbo en subjuntivo.

    Ejemplos: ¡Ojalá apruebe! Que no se entere nadie.

    5. IMPERATIVAS. Expresan mandato.

    Ejemplos: Ven aquí. Cierra la puerta.

    6. EXHORTATIVAS. Expresan ruego o mandato atenuado.

    Ejemplos: Por favor, ven aquí. Cierre usted la puerta.

    7. DE POSIBILIDAD o PROBABILIDAD. Comunican un hecho posible o probable. Suelen llevar el verbo en condicional o futuro de indicativo.
    Valdría unas mil pesetas. Serán las dos y media.

    8. DUBITATIVAS. Expresan duda. Llevan el verbo en subjuntivo y a veces en indicativo. Se enuncian con adverbios de duda (quizá, acaso, tal vez, etc.)

    Quizá me lo compre, Acaso lo vea.

    ResponderEliminar
  3. hola lic
    se explica comoi es una oracion de que va formada cuantas clases hay y como se realiza una oracion

    ResponderEliminar
  4. TEMA: ORACIÓN: ENUNCIATIVA, EXCLAMATIVA. INTERROGATIVA
    Este video nos explica a diferenciar las clases de oraciones y cómo debemos realizar una oración con sus respectivos signos.

    ResponderEliminar
  5. Oración es un grupo de palabras que ordena las ideas de quien quiere decir algo
    Y cundo están ordenadas pueden expresar una alegría o tristeza
    Los signos de interrogación sirve para realizar preguntas

    ResponderEliminar
  6. Hola licen: soy Olanda Rojas en este video nos dice que la oración es un conjunto de palabras ordenadas que expresa una idea y cuando están desordenadas no expresan nada ej.barco de zarpa puerto. El barco zarpa del puerto. ya que cuando esta ordenada expresa dolor alegría o sorpresa ej. ¡Aaaah un fantasma ! podemos decir que la oración es exclamativa y cuando la oración sirve para preguntar es interrogativa ej. ¿que hora es? ya que tiene que terminar con signos de interrogación cuando la oración es enunciativa nos informa de algo ej. me gusta aprender en el colegio. Gracias licen por el video estubo muy interesante.

    ResponderEliminar
  7. Hola licen: soy Olanda Rojas en este video nos dice que la oración es un conjunto de palabras ordenadas que expresa una idea y cuando están desordenadas no expresan nada ej.barco de zarpa puerto. El barco zarpa del puerto. ya que cuando esta ordenada expresa dolor alegría o sorpresa ej. ¡Aaaah un fantasma ! podemos decir que la oración es exclamativa y cuando la oración sirve para preguntar es interrogativa ej. ¿que hora es? ya que tiene que terminar con signos de interrogación cuando la oración es enunciativa nos informa de algo ej. me gusta aprender en el colegio. Gracias licen por el video estubo muy interesante.

    ResponderEliminar
  8. Hola Lic. Buenos Días.
    La oración: enunciativa, exclamativa, interrogativa es donde se puede expresar o preguntar dependiendo de su enunciado,llevando en cuenta sus signos lo que la diferencian.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes licen
      el vídeo nos muestra que las oraciones interrogativas
      Este tipo de oraciones las usamos para preguntar sobre un hecho en concreto.
      Ejemplo:
      ¿Mañana nos vamos de viaje?
      Oraciones exclamativas
      En este tipo de oraciones manifiesto estados de ánimo como: miedo, ira, alegría, fastidio, asombro, o impresión por un hecho.
      Ejemplo:
      ¡Mañana nos vamos de viaje
      Las oraciones enunciativas, que son también conocidas como declarativas o aseverativas, son aquellas que se utilizan para expresar o informar de un hecho o pensamiento objetivo.

      Eliminar
  10. el video nos da a conocer las clases de oraciones que son enunciativas,exclamativas y interrogativas que algunas pueden expresar tristeza o alegría y que no ay que olvidar los signos de interrogación.

    ResponderEliminar
  11. hola licen:sobre el video nos muestra como la oración es un conjunto de palabras ordenadas que expresa una idea tanto en las enunciativa, exclamativa, interrogativa ya que se diferencia en los cignos es la diferencia para darnos cuenta como sus espresiones son aclamadas.

    ResponderEliminar

TUTORIAL DE ¿COMO UTILIZAR JITSI MEET ? MIÉRCOLES, 03-06-2020

TUTORÍAS VIRTUALES  ESTIMADOS ESTUDIANTES YA MISMO INICIAMOS CLASES Y ES NECESARIO TENER PRESENTE ALGUNAS INDICACIONES, AUNQUE ESTAS ...