sábado, 19 de mayo de 2018

OBRAS LITERIAS .8 VO. A 3 ERO ... BACHILLERATO.TRAER EL 26-27 DE MAYO.

COMUNICADO


SE LES COMUNICA A LOS CHIC@S, QUE NO HAN ADQUIRIDO LA OBRA QUE TIENEN QUE LEER PARA EL PRIMER QUIMESTRE, LO DEBEN HACER PARA ESTA SEMANA  YA QUE HAY QUE ANALIZAR  PARA    EXPONER EN LA FIESTA DE LA LECTURA ...ESTA ES LA FICHA PARA EL ANÁLISIS  Y AHÍ ESTÁN DESCRITAS CUALES OBRAS TIENEN QUE ADQUIRIR...



ESQUEMA PARA ANALIZAR UNA OBRA LITERARIA. 

1.- Nombre de la obra.
2.-          Nombre del autor.
3.- Características del autor
4.- Breve biografía del autor.
5.- Características del autor como escritor (después de haber leído la obra podremos manifestar si el autor es muy descriptivo, si su lenguaje es muy sencillo o no, o si caracteriza perfectamente a sus personajes)
a. Composición literaria a la que pertenece: por ejemplo si es una novela, un cuento, una tragedia, etc
b. Forma en que está escrita la obra: si está escrita en forma de verso o en prosa.
c. Lugar donde se desarrolla la obra: en la mayoría de las obras literarias el autor sitúa la acción de la misma en un lugar determinado.
d. Época en que se desarrolla la obra: este dato es muchas veces difícil de encontrar, pero después de la lectura de la obra, en la mayoría de ellas podremos decir si se desarrolla en épocas anteriores, o si por el contrario es en la época actual, o también en el futuro
e. Los personajes: al proceso de creación de un personaje se le llama caracterización y consiste en descubrir para el lector los rasgos característicos, el modo de ser de los personajes. Los personajes son los seres humanos que el ser humano ha ideado y que como dotados de vida propia, toman parte en la acción de la obra. Los personajes de una obra pueden dividirse así:
. Los personajes que participan de una manera más destacada reciben el nombre de protagonistas
. A los protagonistas le siguen los personajes secundarios, los cuales participan en la acción, pero no continuamente y sus papeles no tienen especial influencia en la acción de la misma, en la mayoría de los casos.
. También aparecen los llamados personajes esporádicos que aparecen una sola vez o muy pocas.
Para presentar a los personajes principales, es necesario dar de ellos dos descripciones:
. Descripción física: o sea la descripción de los datos físicos o del mismo
. Descripción moral: serán todos aquellos sentimientos, virtudes, defectos, etc.
f. El ambiente en que se desarrolla la obra: este es el marco escénico de la obra
g. El mensaje: será todo aquel sentimiento positivo o no, que pueda manifestarse en la obra.
h. El tema: una obra literaria puede tener varios temas, lo mismo que mensajes. En una obra se puede tratar el tema del amor, la amistad, la injusticia, etc.
i. Fragmento de la obra: aquí escribimos uno de los fragmentos que más nos haya impactado de la obra. Servirá como una ilustración final de nuestro análisis.
j. Comentario personal sobre la obra: en este podemos manifestar nuestra opinión acerca de la obra. Sea esta positiva o negativa.

OBRAS LITERARIAS QUE DEBEN LEER LOS ESTUDIANTES
Periodo lectivo 2018 - 2019

PRIMER QUIMESTRE
CURSO
NOMBRE DE LA OBRA
EDITORIAL
OCTAVO
Y ¿QUIÉN SOY YO?
Le@ +editores
NOVENO
ME MUERO POR TI
Le@ +editores
DECIMO
20.000 LEGUAS DEVIAJE SUBMARINO
Le@ +editores
PRIMERO DE BACHILLERATO
DOCE AÑOS DE ESCLAVITUD
Le@ +editores
SEGUNDO DE BACHILLERATO
EL RASTRO DE TUSANGRE EN LA NIEVE
Le@ +editores
TERCERO DE BACHILLERATO
LA TIGRA Y LOS SANGURIMAS
Le@ +editores

SEGUNDO QUIMESTRE
CURSO
NOMBRE DE LA OBRA
EDITORIAL
OCTAVO
EL PESCADOR Y SU ALMA
Le@ +editores
NOVENO
ALAS ROTAS
Le@ +editores
DECIMO
EL ALMA EN LOS LABIOS
Le@ +editores
PRIMERO DE BACHILLERATO
MARIA
Le@ +editores
SEGUNDO DE BACHILLERATO
LAS CRUCES SOBRE EL AGUA
Le@ +editores
TERCERO DE BACHILLERATO
BODAS DE SANGRE
Le@ +editores

NOTA: Recuerden que estas obras ya se dio a conocer  el día 28 de abril del 2018 , pero hasta el momento nadie  la a adquirido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TUTORIAL DE ¿COMO UTILIZAR JITSI MEET ? MIÉRCOLES, 03-06-2020

TUTORÍAS VIRTUALES  ESTIMADOS ESTUDIANTES YA MISMO INICIAMOS CLASES Y ES NECESARIO TENER PRESENTE ALGUNAS INDICACIONES, AUNQUE ESTAS ...